Docencia Teórica

COMIENZO DEL CURSO 2023-2024

Buenos días, nos ponemos en contacto con vosotros para comunicaros, tal y como figura en la página web del master, que el próximo lunes 25 comenzarán las clases teóricas a las 8,00 h en el aula 7. Un saludo

CALENDARIO ACADÉMICO DE ESTUDIOS DE MÁSTER OFICIAL DE CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA 2023-2024

- Inicio del periodo docente y de evaluación ordinaria 25.09.2023.

- 23.12.2023 a 07.01.2024: Vacaciones de Navidad.

- 08/01/2024: comienzo segundo semestre

- 25.03.2024 a 01.04.2024: Vacaciones de Semana Santa

- 21.06.2024 Finalización del periodo docente y de evaluación de segundo semestre

- 28.06.2024 Límite entrega de actas convocatoria ordinaria segundo semestre

- 26.07.2024 Límite entrega de actas del TFM

PERIODO DE EVALUACIÓN EXTRAORDINARIO

- 01.07.2024 a 13.09.2024 Evaluación convocatoria extraordinaria

- 16.09.2024 Evaluación convocatoria extraordinaria de TFM

- 20.09.2024 Límite entrega de actas convocatoria extraordinaria

Primer semestre del curso 2023-24: las clases teóricas, seminarios y sesiones clínicas se impartirán en el aula 7, los lunes y miércoles de 8.00-10.00 h y los viernes de 16.00-17.00 h. La asignatura 18, correspondiente al tercer módulo teórico se impartirá de forma intensiva durante el primer trimestre, ampliando el horario teórico a algunos martes.


MÓDULO I: CIRUGÍA BUCAL I

Primer semestre del curso 2023-24: las clases teóricas, se impartirán en el aula 7, los lunes y miércoles de 8.00-10.00 h. hasta el 01/12/2023, que se establecerá el horario habitual para las clases teóricas de 08.00-09.00 h y las sesiones clínicas de 09.00-10 h. Este cambio se ha realizado para adelantar la docencia teórica de las asignaturas Trabajo Fin de Máster y Metodología de la Investigación, pertenecientes al Cuarto Módulo (a impartir en el segundo semestre del curso 2024-25) y así el alumno del Máster pueda adquirir con antelación estos conocimientos necesarios para iniciar la realización de su TFM.

Los temas que aparecen en cursiva corresponden a la asignatura 18, que coordina la profesora Pilar Baca. Se impartirán simultáneamente al primer módulo teórico del máster en horario intensivo. Al final del texto de la docencia teórica del trimestre aparece toda la asignatura 18 ordenada.

ASIGNATURA 1: INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA BUCAL

Tema 1: Programación teórica del Máster. Prof. M. Vallecillo. 25/09/2023. (08.00-9.00 h).

Tema 2: Programación práctica del Máster. Organización y normas. Manejo de historias clínicas. El programa Klinikare. Cuaderno de prácticas. Protésicos. Pedir implantes y devolver implantes. Profa. MV. Olmedo y Profa. MN. Romero.25/09/2023. (09.00-10.00 h).

Tema 3: Sesiones clínicas: preparación. Prof. Vallecillo. 27/09/2023. (08.00-9.00 h).

Tema 4: Líneas de investigación en Cirugía Bucal e Implantología. Profa. MV. Olmedo y Prof. Javier Manzano. 27/09/2023. (09.00-10.00 h).

ASIGNATURA 4: LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

Tema 1: Estructura, organigrama de un hospital y sus funciones. Prof. M. Vallecillo. 2/10/2023. (08.00-09.00 h). CONFERENCIA PROF. MARIANO SANZ 02/10/2023. (09.00-10.00 h).

Tema 2: Instrumental de quirófano. Normas para desinfección y esterilización. Profa. MN. Romero 04/10/2023. (08.00-09.00 h).

Tema 3: Preparación para entrar en quirófano: Ropa adecuada. Mascarilla quirúrgica. Lavado de manos. Bata quirúrgica. Guantes estériles. Actuación en el quirófano: Integrantes del equipo quirúrgico. Posición del paciente, cirujano y ayudante. Prof. M. Vallecillo. (09.00-10.00 h).

Tema 4: Incisiones y suturas en cirugía bucal: teórico-práctico 4/10/2023. Profa. Muñoz Soto (de 11.00 h a 13.00 h)

ASIGNATURA 2: EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO

Tema 1: Cirugía Bucal en pacientes de riesgo médico. (2h). Prof. Gómez Moreno. 06/10/2023 (16:00 a 18:00h)

Tema 2: Neuralgia trigeminal postraumática. Prof. JI. Rosales. 09/10/2023. (08.00-10.00 h).

Tema 3: Actualización y avances en radiología dental y maxilofacial. Técnicas diagnósticas en cirugía bucal. El CBCT: indicaciones en Cirugía y en Implantología. Funcionamiento del sistema Planmeca. Prof. M. Vallecillo.11/10/2023. (08.00-10.00 h).

Tema 4: Desórdenes mandibulares (2h). Prof. JI. Rosales. 16/10/2023. (08.00-10.00 h).

Tema 5: Dolor orofacial. Manejo farmacológico. (2h). Prof. R. del Castillo. 18/10/2023. (08.00-10.00 h).

TALLER SWEDEN-MARTINA: FRESADO Y ADITAMENTOS PROTÉSICOS. 18/10/2023 (10.30h-14.00 h)

Tema 6: Interacciones farmacológicas. (2h). Prof. Gómez Moreno. 20/10/23 (16:00 a 18:00h)

1. Bases de datos y su utilización. Web Of Science, Scopus, Medline y Google Scholar. 2. Indicadores bibliométricos aplicados a categorías, revistas y artículos. P. Valderrama 23 octubre (lunes) 09-13:00 aula 8

ASIGNATURA 3: ANESTESIA

Tema 1: Nuevos procedimientos y técnicas de anestesia local en Cirugía Bucal. Sus complicaciones. Profa. MI Torres González 25/10/2023. (08.00-9.00 h).

3. Cómo hacer un estudio bibliométrico en cirugía oral e implantología. P. Valderrama 25 octubre (miércoles 09-13:00 aula 7

Tema 2: Preparación del paciente a la intervención quirúrgica. Sedación consciente en cirugía bucal e implantología. Prof. M Vallecillo 30/10/2023. (08.00-09.00 h).

1. Etapas de un diseño de investigación y clasificación de los estudios epidemiológicos. 2. Estudios observacionales. Transversales. Casos -controles y cohortes. P. Baca 30 octubre (lunes) 9:00-13:00 aula 8

EXAMEN 1: Asignaturas 1, 2, 3 y 4. 06/11/2023. 8.00-10.00 h.

1. Variables estadísticas. Configuración de una base de datos. M. Bravo 6 noviembre (lunes) 10:00-13:00 aula 8 2. Análisis descriptivo de datos. M. Bravo 7 noviembre (martes) 9:00-13:00 aula informática

ASIGNATURA 5: EXODONCIA

Tema 1: Exodoncia complicada: la ostectomía y la odontosección. 08/11/2023. Profa. Romero Olid (08.00-09.00 h).

Sesión clínica 08/11/2023. (09.00-10.00 h).

Tema 2: La reabsorción del proceso alveolar. Patrones. El manejo del alveolo postextracción. La preservación alveolar: indicaciones, materiales utilizados, tiempos y relación con la técnica de implantología inmediata. Profa. C. Reyes. 13/11/2023. (08.00-09.00 h).

3. Estudios experimentales. Ensayos clínicos. P. Baca 13 noviembre (lunes) 9:00-13:00 aula 8 3. Inferencia estadística. M. Valderrama 14 noviembre (martes 9:00-13:00 aula informática 4. Asociación entre variables cualitativas. M. Valderrama

Tema 3: Manejo clínico del alveolo postextracción en el sector anterosuperior. Profa. Francisco Javier Manzano Moreno. 15/11/2023. (08.00-09.00 h). 4 y 5 Riesgo relativo y razón de producto cruzado (odd-ratio). Sensibilidad y especificidad de una prueba diagnóstica. Curvas ROC. M. Valderrama 15 noviembre (miércoles) 9:00-13:00 aula 7 6. Elaboración de un proyecto de investigación. G. Gómez Moreno 15 noviembre (miércoles) 16:00-18:00 aula 7

Tema 4: Complicaciones de la exodoncia. Profa. Mª I. Torres. 20/11/2023. (08.00-9.00 h).

ASIGNATURA 6: RETENCIONES DENTARIAS

Tema 1: Grado de dificultad en la extracción del tercer molar. Prof. FJ. Herrera 20/11/2023. (09.00-10.00 h).

Tema 2: Manejo clínico y tratamiento de los terceros molares. Prof. M. Vallecillo. 22/11/2023. (08.00-09.00 h).

Sesión clínica 22/11/2023. (09.00-10.00 h).

Tema 3: Manejo clínico y opciones de tratamiento en caninos retenidos. Profa. MV. Olmedo. 27/11/2023. (08.00-09.00 h).

Sesión clínica 27/11/2023. (09.00-10.00 h).

Tema 4: Manejo clínico y opciones de tratamiento en caninos retenidos. Profa. MV. Olmedo. 29/11/2023. (08.00-09.00 h).

Tema 5: Enfoque multidisciplinario y colaboración con el ortodoncista. Profa. MJ. Lisbona. 29/11/2023. (09.00-10.00 h).

TALLER DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y TTO. DE PATOLOGÍA DE ATM (RELACIÓN CIRUJANO-FISIOTERAPEUTA). Profa. Marta Vallecillo 29/11/2023 (10.00h-14.00 h)

EXAMEN 2: Asignaturas 5 y 6. 04/12/2023. 8.00-09.00 h.

Sesión clínica 04/12/2023. (09.00-10.00 h).

FOTOGRAFÍA INTRAORAL. TEÓRICO-PRÁCTICO. Prof. Javier Herrera Briones 11/12/2023. (08.00-10.00h). Taller práctico 10:00-14:00

6. Seminario práctico con SPSS en diferentes bases de datos de ámbito odontológico. JA. Gil Montoya/Pablo Ramos 12 diciembre (martes) 9:00-13:00 aula 8


MÓDULO IV: INVESTIGACIÓN EN CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA

ASIGNATURA 19: TRABAJO FIN DE MÁSTER

Tema 1: Sistemas de búsqueda de información: bases de datos y repertorios. Prof. FJ. Manzano. 13/12/2023 (08.00-09.00 h).

Tema 2: Preparación de un ensayo clínico para su publicación: Comité de Ética, Aplicación Normas Consort, Registro Internacional de Ensayos Clínicos. Porfa MV. Olmedo. 13/12/2023 (09.00-10.00 h).

Tema 3: Información y datos. Determinación de la unidad de registro. Prof. G. Gómez. 15/12/2023 (16.00-18.00 h). aula 7

Tema 4: Preparación de Seminarios, comunicaciones. Prof. AJ. Olvera. 15/12/2023 (18:00h - 19:00h).

Tema 5: Presentación de resultados de una investigación científica. Prof. M. Vallecillo. 18/12/2023. (08.00-09.00 h).

Tema 6: El Artículo científico: sus distintas secciones y redacción. Profa. C. Reyes. 18/12/2023. (09.00-10.00 h).

Tema 7: Relaciones del artículo científico. Implicaciones éticas en investigación. Prof. F. Mesa. 20/12/2023 (08.00-10.00 h).

EXAMEN 3: Asignaturas 18 y 19. 08/01/2024. 8.00-09.00 h.

ASIGNATURA 18: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

SECCIÓN I. Información y documentación 2 créditos [Pilar Valderrama] 1. Bases de datos y su utilización. Web Of Science, Scopus, Medline y Google Scholar. 2. Indicadores bibliométricos aplicados a categorías, revistas y artículos. P. Valderrama 23 octubre (lunes) 09-13:00 aula 8 3. Cómo hacer un estudio bibliométrico en cirugía oral e implantología. P. Valderrama 25 octubre (miércoles 09-13:00 aula 7

SECCIÓN II. Epidemiología 3 créditos [Pilar Baca (2 créditos)]. [Mariano Valderrama (1 crédito)]. [Gerardo Gómez Moreno (¿ crédito)] 1. Etapas de un diseño de investigación y clasificación de los estudios epidemiológicos. 2. Estudios observacionales. Transversales. Casos -controles y cohortes. P. Baca 30 octubre (lunes) 9:00-13:00 aula 8 3. Estudios experimentales. Ensayos clínicos. P. Baca 13 noviembre (lunes) 9:00-13:00 aula 8 4. Riesgo relativo y razón de producto cruzado (odd-ratio). M. Valderrama 15 noviembre (miércoles) 9:00-13:00 aula 7 5. Elaboración de un proyecto de investigación. G. Gómez Moreno 15 noviembre (miércoles) 16:00-18:00 aula 7

SECCIÓN III. Bioestadística 4 créditos [Manuel Bravo (2 créditos)] [Mariano Valderrama (1 crédito)] [José Antonio Gil Montoya (1 créditos)] 1. Variables estadísticas. Configuración de una base de datos. M. Bravo 6 noviembre (lunes) 10:00-13:00 aula 8 2. Análisis descriptivo de datos. M. Bravo 7 noviembre (martes) 9:00-13:00 aula informática 3. Inferencia estadística. M. Valderrama 14 noviembre (martes 9:00-13:00 aula informática 4. Asociación entre variables cualitativas. M. Valderrama 5. Sensibilidad y especificidad de una prueba diagnóstica. Curvas ROC. M. Valderrama 15 noviembre (miércoles) 9:00-13:00 aula 7 6. Seminario práctico con SPSS en diferentes bases de datos de ámbito odontológico. JA. Gil Montoya/Pablo Ramos 12 diciembre (martes) 9:00-13:00 aula 8