Horarios y calendarios

Calendario

Periodo lectivo, Solicitud reconocimiento de créditos, Modificación de matrícula, Renovación de matrícula, Convocatoria por finalización de estudios, Cambio de dediciación, etc.

Una vez consultada la puntuación, los solicitantes podrán reclamar aportando los correspondientes pdfs de los méritos que alegan.

El calendario del Máster 2024-2025 es el siguiente:

Los alumnos que se matriculen de este máster deberán tener en cuenta que las diferentes asignaturas se impartirán en horario de mañana (9:00-14:00) y/o tarde (16:00-20:00).

Se realizarán entre 2-3 grupos para la docencia práctica.

  • 1-Oct Conferencia inaugural. Salón de Grados. Facultad de Farmacia. 10:00

  • 2-0ct . Reunión de Coordinación con los Estudiantes. Salón de Grados. Facultad de Farmacia. 10:30

Módulo 1

3-oct a 16-oct Dirección estratégica de las empresas biotecnológicas. Prof. Tamayo Torres (jatamayo@ugr.es)

  • Facultad de Empresariales.

  • 3 octubre de 16:30 a 20:30
    8 octubre de 16:30 a 20:30
    9 octubre de 16:30 a 20:30
    10 octubre de 16:30 a 20:30
    15 octubre de 10: a 14:00

17-oct a 30-oct Dirección de la Producción y las Operaciones en empresas biotecnológicas. Prof. Haro Domínguez (carmenha@ugr.es). 

  • Facultad de Empresariales.
  • Jueves 17/10/2024 Viernes 18/10/2024 Lunes 21/10/2024 Martes 22/10/2024 Jueves 24/10/2024 Viernes 25/10/2024
    09:00 a 13:00 09:00 a 13:00 11:00 a 14:00 09:00 a 12:00 09:00 a 13:00 09:00 a 13:00

4-nov a 13-nov Documentación y Gestión de Proyectos de Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Prof. Martin Piedra (mmartin@ugr.es). 

      Martes, 5 de noviembre, de 16 a 19 horas. Aula Taller 1, Escuela Internacional de Posgrado (Prof. Francisco Salcedo)
      Miércoles, 6 de noviembre, de 16 a 19 horas. Aula Taller 1, Escuela Internacional de Posgrado (Prof. Francisco Salcedo)
      Jueves, 7 de noviembre, de 16 a 19 horas. Aula de Informática 1, Facultad de Medicina (Prof. Miguel Ángel Martín)
      Lunes, 11 de noviembre, de 17:30 a 20 horas. Aula Fundación PTS, Fundación PTS (Prof. Lourdes Núñez-Müller)
      Martes, 12 de noviembre, de 16 a 19 horas. Aula de Informática 3, Facultad de Medicina (Prof. Miguel Ángel Martín) 
 

14-nov a 5-dic Mecanismos y Metodologías de Biología Molecular aplicada. Prof. Daddaoua (daddaoua@ugr.es). 

  • Las clases teóricas y prácticas se impartirán desde el día 14 de noviembre en el laboratorio del departamento de BioqLa docencia de los días 14, 15 y 18 a las 17h la impartirá el profesor José Dámaso Vílchez Rienda.

  • La docencia de los días 19 hasta el día 25 a las 16h se impartirá por los profesores: Olga Martínez Augustin y Abdelali Daddaoua

  • Los días 26, 27 y 28 se llevará a cabo la evaluación del alumnado (Durante la clase se explicará la hora y la forma de proceder).

10-dic a 20-dic Aproximaciones metodológicas en el trabajo con animales de experimentación y cultivos celulares. Prof. Girón González (mgiron@ugr.es). 

  • 10-13 diciembre. Teoría y prácticas en el Departamento de Bioquímica, Facultad de Farmacia (Profesores María Dolores Girón (horario de mañana) y Dámaso Vilchez (horario de tarde). 
  • 16-18 de diciembre. Teoría y prácticas en el centro Genyo (horario de mañana) 

7-ene a 17-ene Experimentación y desarrollo tecnológico en Ciencias –Ómicas. Prof. Salto González (rsalto@ugr.es) 

  • PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO DE CIENCIAS -ÓMICAS CURSO 2023-24

    Contenidos Teóricos, Clases magistrales (5 horas día con descansos)

    Las clases Teóricas se realizarán de 9:30 a 14:30 en la Facultad de Farmacia (UGR), Facultad de Ciencias (UGR) o Estación Experimental del Zaidin (EEZ)

    Las clases prácticas se realizarán en la Facultad de Farmacia (UGR), Estación Experimental del Zaidin (EEZ)  o Instituto de Parasitología y Biomedicina (IPBMLN)

     

20-ene a 7-feb Análisis informático en Biología de sistemas. Prof. Fernando Jesús reyes Zurita (ferges@ugr.es).

Marta Cuadros Celorrio:
Lunes 20 y miércoles 22 de enero. 15.30 - 20.30. Aula de Informática 2. Torre B. Planta 1. Facultad de Medicina.

Coral del Val:
Martes 21 de enero. facultad de Ciencias Aula O21, segunda planta de Químicas de 9 a 14:00
Lunes 27 de enero de 9 a 14:00 Facultad de Ciencias Aula O4, (aulas de informática)
Martes 28 de enero de 9 a 14:00 Facultad de Ciencias Aula 04 (aulas de informática)

Carlos Cano Gutiérrez:
Miércoles 29 y jueves 30 de enero. 09.15-14.00. Aula de Informática 6. Facultad de Medicina.

Fernando Jesús Reyes Zurita: Días 30 y 31 de enero, 3 y 4 de febrero. Del jueves 30 de enero al martes 4 de febrero, Aula C23, aulario Edificio Mecenas, Facultad de Ciencias de 9:30 a 14:30.

Módulo 2

Materias propias del máster

10-feb a 21-feb. Expresión heteróloga para caracterización de dianas moleculares. Prof. Salto González (rsalto@ugr.es).

Teoría y prácticas de 8:30 a 14:30. Laboratorio del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.

24-feb a 7-mar. Algoritmos en Bioinformática. María Coral del Val Muñoz (C.DelVal@ugr.es). 

Facultad de Ciencias. Horario de mañana y tarde

10-mar a 21-mar. Biotecnología de actinomicetos y otros microorganismos productores de moléculas con actividad biológica. Prof. Genilloud Rodríguez (olga.genilloud@medinaandalucia.es). Fundación Medina

  LUNES 10 MARZO MARTES 11 MARZO MIERCOLES 12 MARZO JUEVES 13 MARZO VIERNES 14 MARZO LUNES 17 MARZO MARTES 18 MARZO JUEVES 20 MARZO
9:00-11:00 Introducción (OG) Taxonomía Actinos y Hongos  11:30-13:30 (IG, VG) Prácticas aislamiento y taxonomía de hongos (GRP 1) y actinos (GRP 2) (IG, VG) Teoría fermentacion Introducción formatos de screening (IG VG) Teoría sistemas biosintéticos de metabolitos secundarios y  métodos de fingerprinting (OG)  Teoría Genome mining (DO) Prácticas fermentaciones (GRP 1 y 2)  (IG, VG) Taller Presentación artículos y Discusion General 
11:30-13:30 Teoría aislamiento actinos y hongos (OG) Prácticas taxonomía molecular (VG) Prácticas quimiotaxonomía  (IG)  Biosintesis de metabolitos y produccion heterologa (MS) Prácticas (MS y DO)

24-mar a 4-abr. Aislamiento y biotransformación de productos naturales. Prof. Tormo Beltrán (jose.tormo@medinaandalucia.es). Fundación Medina.

                     
  Abril 2024 Lunes 24  Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28 Lunes 31 Martes 1 Abril Miércoles 2 y Viernes 4 Jueves 3
   9:00-11:30
*9:00-10:30
F.MEDINA
Teoría Colecciones + Metabolómica
(2.5h) Rubén Tormo
F.MEDINA
Teoría Metabolómica + Purificacion
(2.5h) Rubén Tormo
F.MEDINA
Teoría Espectrosmetría Masas
(2.5h) Jesús Martín
F.MEDINA
Teoría Resonancia Magnética Nuclear
(2.5h) Ignacio Pérez-Victoria
F.MEDINA
Prácticas Resonancia Magnética Nuclear
( 2.5h) Igancio Pérez-Victoria
* F.MEDINA
Teoría Síntesis Productos Natruales I
(1.5h) Javier Ortíz
F.MEDINA
Prácticas Síntesis Productos Naturales
( 2h) Javier Ortíz
UGR Facultad Ciencias
Seminario Química Orgánica

Teoría Derivatizacion Productos Natruales II
(2.5h) Fernando Hernández-Mateo
F.MEDINA
Examen Exposición
(2.5h) Rubén Tormo
Fernando Reyes
   11:30-12:00
*10:30-11:00
- - - - - * - - -
   12:00-14:30
*11:00-12:30
**12:30-14:30
F.MEDINA
Prácticas Colecciones + Purificacion I
(2.5h) Rubén Tormo
F.MEDINA
Prácticas Colecciones + Purificacion II
(2.5h) Rubén Tormo
F.MEDINA
Prácticas Colecciones + Purificacion III
(2.5h) Rubén Tormo
F.MEDINA
Prácticas Espectrometria Masas
( 2.5h) Jesús Martín
F.MEDINA
Teoría Elucidación Estructural Productos Naturales
(2.5h) Fernado Reyes
* F.MEDINA
Teoría Síntesis Productos Natruales II
(1.5h) Javier Ortíz
**F.MEDINA
Prácticas Síntesis Productos Naturales
( 2h) Javier Ortíz
- -

7-abr a 25-abril. Selección de dianas moleculares y validación de fármacos. Prof. Carmen Ramos (carmen.ramos@medinaandalucia.es). Fundación Medina.

  Lunes 7 Abril    Martes 8 Abril   Miércoles 9 Abril Jueves 10 Abril   Viernes 11 Abril Lunes 21 Abril      Martes 22 Abril Miercoles 23 Abril Jueves 24 Abril Viernes 25 Abril
9:00-10:30 Carmen Ramos-Introducción. Evaluación de microorganismos con potencial biotecnológico y HTS Carmen Ramos-Ensayos con Cultivos celulares y Toxicidad Francisco Castillo-Plataformas de Cribado Fenotípico vs diana-específicas Francisco Castillo-Tecnologías PPI Seminario Invitado_Mercedes de la Cruz-Técnicas de Cribado de Alto Rendimiento para el Descubrimiento de Nuevos Antibióticos y Antifúngicos Tutoria obligatoria sobre los proyectos Seminario invitado_Rosario Fernandez-CRISPR-Cas9 en iPS: terapia génica para enfermedades de retina  Caridad Díaz-Cribado de fármacos para la evaluación de las propiedades de absorción/metabolismo y excreción, ADME I Germán Martinez-Visión global de la automatización. Aplicación práctica de LIMS. Bases teóricas del Screening y Análisis de imágenes Presentacion proyectos                                          Salón de Actos de MEDINA
11:00-12:30 Practicas (Carmen Ramos): Ensayo de MTT y HCS - Plaqueo  Practicas (Carmen Ramos)-Tratamiento celular Prácticas (Carmen Ramos)-Revelado MTT y HCS Francisco Castillo-Nuevas Aproximaciones Target-Based Tutorias sobre los proyectos Caridad Diaz-Introducción a la cromatografía Líquida acoplada espectrometria de masas en ensayos de metabolismo  Caridad Díaz-Cribado de fármacos para la evaluación de las propiedades de absorción/metabolismo y excreción, ADME II Tutorias sobre los proyectos
12:30-14:00 Practicas G-I (Caridad Díaz): Desarrollo de un método de LCMS  y Análisis de resultados Practicas G-II (Caridad Díaz): Desarrollo de un método de LCMS  y Análisis de resultados

28-abril a 9-may Tecnologías emergentes en la producción de ingredientes y productos alimenticios. Prof. Gómez Llorente (gomezll@ugr.es). 

Horario de mañana

Materias de otros másteres oficiales de la UGR

  • Medicina genómica y farmacogenómica (consultar Máster en Genética y Evolución)

  • Genética forense (consultar Máster en Genética y Evolución)

  • Modulación de la expresión génica mediada por nutrientes (consultar Máster en Nutrición Humana)

  • Creación de empresas de biotecnología (consultar Máster en Biotecnología)

  • Biotecnología Vegetal (consultar máster en Biotecnología)

Módulo 3. Las prácticas externas y el TFM no deben comenzar hasta que finalice la docencia teórica del máster.

  • 12-may a 20-sep Prácticas tuteladas externas y Trabajo fin de Máster. Prof. María Dolores Girón González mgiron@ugr.es

  • Aproximadamente en la mitad de sseptiembre Defensa de los TFMs. A partir de las 9:00

Horarios 

Los horarios se confirmarán antes del comienzo de cada asignatura y podrán sufrir cambios en la franja horaria. Para más información contactar con los profesores responsables.