Itinerario 4 del Aula de Formación Abierta 25/26 - PROFESIONALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN APLICADA

Vie, 24/10/2025 - 13:24
0
23/10/2025
Pizarra con material escolar, un reloj y un autobús de juguete sobre ella

En colaboración con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Educación Abierta para estudiantes de Máster y Doctorado
La Facultad de CC. Políticas y Sociología desarrolla un programa de formación abierta en distintos itinerarios.

ITINERARIO FORMATIVO 4: PROFESIONALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN APLICADA (PIA)
El itinerario 4, en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Salamanca y los máster relacionados con la Facultad, entre los que se encuentra el Máster en Dirección y Gestión Pública está orientado a la formación complementaria de estudiantes de postgrado.

La información general del itinerario está disponible en:

https://polisocio.ugr.es/sites/centros/polisocio/public/inline-files/IT.4.%20Programa.%20Primer%20semestre.%20%2025-26%20%282%29.pdf

La inscripción se abre unos 15 días antes del comienzo de cada taller en la siguiente dirección Web:

https://polisocio.ugr.es/docencia/educacion-abierta/preinscripcion

Os animamos a participar en los distintos talleres propuestos, cuyo detalle en la primera fase es:

  • Taller 1. ¿Cómo formular la pregunta de investigación en Ciencias Sociales? (4 horas). Dra. Alisa Petroff. - MARTES 5 Y JUEVES 7 DE NOVIEMBRE DE 2024, DE 12:00 A 14:00.

  • Taller 1: ¿Cómo formular la pregunta de investigación en Ciencias Sociales? - 17 y 19 de noviembre 2025, de 12 a 14 h. Joan Rodríguez Soler

  • Taller 2: Caminando por la ciencia me encontré al Sur: feminismos y decolonialidad - 9 y 11 de diciembre de 12 a 14 horas. Josefa Sánchez Contreras.

  • Taller 3: El diseño de la investigación: enfoques cualitativos, cuantitativos y mixtos - 29 de enero, y 2 y 3 de febrero de 2026, de 11 a 14 h. Pedro López-Roldán, Joel Martí y Joan-Miquel Verd

  • Taller 4: Análisis cualitativo de datos textuales - 24 y 26 de febrero 2026, de 11 a 14 h. Joan Miquel Verd

  • Taller 5: Big Data para la comprensión de fenómenos sociales - 10 y 11 de marzo de 12 a 14 horas. Francisco Castillo Eslava

  • Taller 6: Sociología Visual. - 5 y 7 mayo, de 11:30 a 13:30 h. Dafne Muntanyola

  • Taller 7: Tablas y gráficos de efectos marginales de modelos lineales generalizados. - 20 y 21 de mayo de 12 a 14 horas. Modesto Escobar y Cristina Calvo

  • Taller 8. Introducción al uso de software para el análisis cualitativo - 2 de junio de 10 a 14 horas. Stefano De Marco y Jesús Rivera

  • Taller 9. (Re-)imagining places: theory and practice of local identity and representation - 16 y 18 de junio de 12 a 14 horas. Dra Elisabetta Mocca

  • Taller 2. Caminando por la ciencia me encontré al Sur: feminismos y de colonialidad. (4 horas) Dra. Josefa Sánchez Contreras y Dr. Daniel García. -  MARTES 10 Y JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2024, DE 12:00 A 14:00.

  • Taller 3. Introducción análisis longitudinal con R. (4 horas). Dr. Alejandro González Heras -  MARTES 21 Y JUEVES 23 DE ENERO DE 2025, DE 11:00 A 13:00.

  • Taller 4. El diseño de la investigación: enfoques cualitativos, cuantitativos y mixtos. (9 horas). Dr. Pedro López-Roldán, Dr. Joel Martí y Dr. Joan-Miquel Verd. -  MARTES 4, JUEVES 6 Y MARTES 11 DE ENERO DEL 2025, DE 11:00 A 14:00.

  • Taller 5. Análisis de macrodatos (Big Data) orientado a las Ciencias Sociales. (4 horas) Francisco Castillo Eslava. -  MARTES 11 Y MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2025, DE 12:00 A 14:00.

  • Taller 6. Análisis de datos cualitativo de textos (6 horas). Dr. Joan Miquel Verd. -  MARTES 18 Y JUEVES 20 DE MARZO DE 2025, DE 11:00 A 14:00.

  • Taller 7. Metodologías participativas de Investigación social desde la teoría Fundamentada (4 horas). Dra. Rosa M. Soriano Miras y Dr. Adolfo Torres Rodríguez. -  MARTES 8 Y JUEVES 10 DE ABRIL DE 2025, DE 11:00 A 13:00.

  • Taller 8. Sociología Visual (4 horas). Dra. Dafne Muntanyola Saura. -  MARTES 6 Y JUEVES 8 DE MAYO DE 2025, DE 11:30 A 13:30.

  • Taller 9.Discusión en grupos: de la planificación al análisis (4 horas). Dr. Enrico Mora. -  MARTES 3 Y JUEVES 5 DE JUNIO DE 2025, DE 11:30 A 13:30