Trabajos Fin de Máster 2015/2016

Sofía Tejada Magraner

  • Título del trabajo: Efecto del tejido orgánico y los detritus dentina en la actividad de soluciones irrigadas de hipoclorito sódico

  • Línea de Investigación: Microbiología de las infecciones bucodentales

Mari Carmen Rodríguez López

  • Título del trabajo: Caracterización de genes clp de Bradyrhizobium diazoefficiens

  • Línea de Investigación: Biodiversidad microbiana en el ciclo del nitrógeno

Claudia Gómez Liñán

  • Título del trabajo: Caracterización del gen dbpX en Rhizobium

  • Línea de Investigación: Interacciones moleculares planta-bacteria

Sara Jiménez Serrano

  • Título del trabajo: Papel de la ruta Gac-rsm de Pseudomonas syringae pv. Tomato DC3000 en la producción de biosurfactante siringafactina

  • Línea de Investigación: Interacción microbio-planta en asociaciones patogénicas

Leslie Gisella Jacome Silva

  • Título del trabajo: Estudio del tipo de lactancia y administración de levadura sobre la microbiota, fermentación ruminal y producción lechera en cabras adultas

  • Línea de Investigación: Intervenciones en edades tempranas de animales rumiantes para la programación del ecosistema ruminal

María Esther Martínez Navarro

  • Título del trabajo: Evaluación de diferentes tiempos de destete sobre la colonización microbiana y fermentación ruminal en crías de caprino

  • Línea de Investigación: Intervenciones en edades tempranas de animales rumiantes para la programación del ecosistema ruminal

Rafael López Moreno

  • Título del trabajo: Funcionalización de partículas biomiméticas de magnetita mediadas por la proteína MamC de Magnetococcus marinus MC-1

  • Línea de Investigación: Funcionalización de partículas biomiméticas de magnetita mediada por MamC

Ismael Mazuecos Aguilera

  • Título del trabajo: Sistemas de biopelículas para la biorremediación de zonas contaminadas con hidrocarburos

  • Línea de Investigación: Microbiología ambiental

Víctor Daniel del Coso Oviedo

  • Título del trabajo: Aislamiento e identificación molecular de bacterias desnitrificantes de sedimentos de la laguna de la Caldera, Sierra Nevada

  • Línea de Investigación: Biodiversidad microbiana en el ciclo del nitrógeno

Evaristo Manrique Roldán

  • Título del trabajo: Estudio de la regulación de la ruta de degradación de 3,5-dihidroxibenzoato en Thauera aromatica AR-1

  • Línea de Investigación: Biodiversidad y biodegradación

Lourdes López Ruiz

  • Título del trabajo: Biorremediación de 9,10-antraquinona mediada por micorrizas arbusculares y el hongo Fomes fomentarius

  • Línea de Investigación: Microorganismos del suelo en procesos de biofertilización y biorremediación

Leydy Fernanda Sánchez Franco

  • Título del trabajo: Caracterización funcional de bacterias rizosféricas y endófitas de raíz asociadas a roble melojo (Quercus pirenaica Wild.) del Parque Nacional de Sierra Nevada

  • Línea de Investigación: Metagenómica de la diversidad microbiana rizosférica de plantas de interés agroforestal

Alejandro González Delgado

  • Título del trabajo: Análisis de Reverso Transcriptasas (RTs) asociadas a elementos CRISPR. Caracterización de la RT432N2 (WA1_26575) encontrada en la cianobacteria Scytonema hofmanni PC7110

  • Línea de Investigación: Evolución y aplicaciones biotecnológicas de los intrones bacterianos del grupo II y sus transcriptasas inversas

Alazne Conde Julio

  • Título del trabajo: Aplicaciones biotecnológicas de microorganismos halófilos aislados de Rambla Salada (Murcia)

  • Línea de Investigación: Microorganismos extremófilos: biodiversidad y aplicaciones biotecnológicas

José Carlos Reina Cabello

  • Título del trabajo: Sistemas de inhibición de la comunicación celular tipo quorum sensing en microorganismos marinos

  • Línea de Investigación: Microorganismos extremófilos: biodiversidad y aplicaciones biotecnológicas

Ana Marín Márquez

  • Título del trabajo: Actividad insecticida de cepas bacterianas aisladas de medios hipersalinos

  • Línea de Investigación: Microorganismos extremófilos: biodiversidad y aplicaciones biotecnológicas

Clara María Amate Román

  • Título del trabajo: Efecto de estreses ambientales y activación de mecanismos de defensa sobre la colonización de las raíces de Solanum lycopersicum L. por distintos hongos formadores de micorrizas

  • Línea de Investigación: Microbiología del suelo

Maribel Narcisa Tenesaca Sisalima

  • Título del trabajo: Estudio de la capacidad de degradación de hidrocarburos aromáticos por cepas fúngicas provenientes de una pila de compostaje de lodos de depuradoras

  • Línea de Investigación: Degradación de moléculas recalcitrantes por hongos ligninolíticos

Sergio Ávila Muñoz

  • Título del trabajo: Sobreexpresión de la nitrato reductasa periplásmica de Ensifer meliloti. Implicación en la respiración de nitrato en condiciones anóxicas

  • Línea de Investigación: Biodiversidad microbiana en el ciclo del nitrógeno

Óscar González López

  • Título del trabajo: Caracterización de la regulación de la ruta de degradación anaerobia de resorcinol de Azoarcus anaerobius, y complementación del mutante Thauera aromatica AR1 dbdR::Km

  • Línea de Investigación: Biodiversidad y biodegradación

Mario A. Martínez Monleón

  • Título del trabajo: Localización histoquímica e inmunocitoquímica de Micromonospora en nódulos de alfalfa coinfectados con Sinorhizobium meliloti

  • Línea de Investigación: Biología celular de las interacciones planta-microorganismo

Laura María Granero Expósito

  • Título del trabajo: Diversidad bacteriana en bentonitas tratadas con uranio: posible uso en almacenamientos geológicos profundos de residuos radiactivos

  • Línea de Investigación: Biorremediación microbiana de ambientes contaminados con metales pesados y radionucleidos

Yesica María Melero Rubio

  • Título del trabajo: Emisión de óxido nitroso y estudio de la comunidad bacteriana en cuatro sistemas reales de tratamiento de aguas residuales de la provincia de Granada

  • Línea de Investigación: Microbiología ambiental

Elías González Grágera

  • Título del trabajo: Control biológico de Clavibacter michiganensis por bacterias productoras de antimicrobianos: ensayos de interferencia in vitro e in vivo

  • Línea de Investigación: Estudios biológicos, genéticos y tecnológicos sobre la bacteriocina as-48

María Albertuz Crespo

  • Título del trabajo: Sensibilidad de aislados clínicos de bacterias gramnegativas a antibióticos de uso habitual y a nuevos principios activos de origen natural

  • Línea de Investigación: Estudio molecular de la diseminación clonal de las resistencias a los antibióticos

Isaac López Machado

  • Título del trabajo: Relación entre la traducción y la dimerización del virus de la hepatitis C

  • Línea de Investigación: Aptámeros RNA, herramientas de control de la repliación de la hepatitis C

Daniel Maquilón Albaladejo

  • Título del trabajo: Caracterización funcional de la secuencia rica en pirimidinas del HCV en condiciones de dimerización

  • Línea de Investigación: Aptámeros RNA, herramientas de control de la repliación de la hepatitis C

Gastón Ramos Punschke

  • Título del trabajo: Caracterización virológica de los fallos a tratamiento con los nuevos antivirales para la hepatitis C

  • Línea de Investigación: Aplicaciones de la biologia molecular en el estudio de las resistencias antivirales