Trabajos Fin de Máster 2014/2015

Elizabeth León Palmero

  • Título del trabajo: Marine invertebrate microbiota as source of new antimicrobial products.

  • Línea de Investigación: Microorganismos extremófilos: biodiversidad y aplicaciones biotecnológicas

Vicente Ramón Pérez Tapia

  • Título del trabajo: Identificación de bacterias de la rizosfera de Zea mays L. y estudio de sus propiedades promotoras del crecimiento vegetal (PGPR)

  • Línea de Investigación: Biodiversidad microbiana en el ciclo del nitrógeno

Irene Ortega Blázquez

  • Título del trabajo: Estudio de las actividades deshidrogenasa beta-glucosidasa y proteasa durante el proceso de compostaje de lodos de depuradoras en sistemas de membrana semipermeable

  • Línea de Investigación: Microbiología ambiental

Patricia Díez Echave

  • Título del trabajo: Modulación de la producción de citoquinas por Lactobacillus plantarum C4 in vitro

  • Línea de Investigación: Inmunología microbiana

Pedro José Cabello Yeves

  • Título del trabajo: Estudio y caracterización de péptidos antimicrobianos producidos por microorganismos

  • Línea de Investigación: Estudios biológicos, genéticos y tecnológicos sobre la bacteriocina AS-48

Dolores Lucía Guzmán Herrador

  • Título del trabajo: Expresión heteróloga de la proteína quinasa MXAN3182 y de la pseudoquinasa MXAN3183 de Myxococcus xanthus y análisis de fosforilación utilizando Phos-TagTM

  • Línea de Investigación: Comunicación intercelular y transducción de señales

Miguel Ángel Ruiz Fresneda

  • Título del trabajo: Caracterización espectroscópica y microscópica de nanopartículas de selenio producidas por Stenotrophomonas sp. BII-R7

  • Línea de Investigación: Biorremediación microbiana de ambientes contaminados con metales pesados y radionucleidos

Sara Casado Ramos

  • Título del trabajo: Caracterización molecular del dominio de unión a ADN de la proteína FixK2 de Bradyrhizobium japonicum

  • Línea de Investigación: Biodiversidad microbiana en el ciclo del nitrógeno

María Dolores Ferreiro García

  • Título del trabajo: Estudio de la ruta Gac-Rsm de Pseudomonas syringae pv. tomato DC3000

  • Línea de Investigación: Interacción microbio-planta en asociaciones patogénicas

Ángela Moreno Martínez

  • Título del trabajo: Estudio del suministro de levaduras y del tipo de lactancia en crías de cabras sobre la colonización microbiana y pH del rumen en desarrollo

  • Línea de Investigación: Intervenciones en edades tempranas de animales rumiantes para la programación del ecosistema ruminal

Rodrigo González Matamala

  • Título del trabajo: Aptámeros RNA: Descifrando los dominios funcionales del virus de la hepatitis C

  • Línea de Investigación: Aptámeros RNA, herramientas de control de la replicación del virus de la hepatitis C

María de la Paz Casas Hidalgo

  • Título del trabajo: Determinación del polimorfismo Q80K en la proteasa NS3 del virus de la hepatitis C

  • Línea de Investigación: Técnicas inmunológicas y moleculares aplicadas al diagnóstico y monitorización de la terapia en enfermedades infecciosas

Mercedes Peinado García

  • Título del trabajo: Identificación y caracterización de transportadores de zinc en el hongo micorrízico arbuscular Rhizophagus irregularis

  • Línea de Investigación: Microorganismos del suelo en procesos de biofertilización y biorremediación

Marta Solsona Ferraz

  • Título del trabajo: Caracterización de un consorcio bacteriano degradador de naftaleno en condiciones aerobias

  • Línea de Investigación: Biodiversidad y biodegradación

Bran López Luengo

  • Título del trabajo: Caracterización de la regulación de la ruta de degradación anaerobia de resorcinol en Azoarcus sp. CIB

  • Línea de Investigación: Biodiversidad y biodegradación

Famara Álvarez Cruz

  • Título del trabajo: Análisis de expresión del gen tsb durante el proceso de micorrización en tomate

  • Línea de Investigación: Microorganismos del suelo en procesos de biofertilización y biorremediación

Claudia Ortega Pérez

  • Título del trabajo: Señalización celular en Pseudomonas: identificación de nuevos factores necesarios para el funcionamiento de los sistemas cell-surface signalling

  • Línea de Investigación: Biodiversidad y biodegradación

Unai Fernández Arévalo

  • Título del trabajo: Microbacterium sp. 3J1 como herramienta biotecnológica en la tolerancia a estrés hídrico de plantas de pimiento y suelos contaminados con diésel

  • Línea de Investigación: Producción de biocombustible a partir de lodos del tratamiento de aguas residuales

Irene Rubio March

  • Título del trabajo: Estudio de la capacidad degradativa de antraceno mediante hongos aislados de muestras ambientales

  • Línea de Investigación: Microbiologia ambiental

Ana Yolanda Morago Guardia

  • Título del trabajo: Efecto de los debris de dentina en la actividad antimicrobiana de soluciones de hipoclorito sódico

  • Línea de Investigación: Placas dentales como elementos etiológicos de las infecciones bucodentales y de sus repercusiones sistémicas

Ángela del Castillo Hernández

  • Título del trabajo: Validación de un medio de cultivo selectivo y diferencial para dos cepas de Lactobacillus con interés industrial

  • Línea de Investigación: Inmunología microbiana

Gemma Jiménez Guerra

  • Título del trabajo: Evaluación de un sistema de citometría de flujo para detectar la infección del tracto urinario causada por bacilos gramnegativos y de una prueba dependiente del pH para la detección de resistencia a cefalosporinas en estos agentes etiológicos

  • Línea de Investigación: Mecanismos moleculares de detección de resistencias a los antimicrobianos

Noemí Escobar Correro

  • Título del trabajo: Evaluación fenotípica y aproximación taxonómica de microorganismos halófilos aislados de Rambla Salada (Murcia) mediante el método de dilución a extinción. Posibles aplicaciones biotecnológicas

  • Línea de Investigación: Microorganismos extremófilos: biodiversidad y aplicaciones biotecnológicas

María Jesús Galera Valcárcel

  • Título del trabajo: Potenciales aplicaciones biotecnológicas de un grupo de bacterias gram positivas

  • Línea de Investigación: Microorganismos extremófilos: biodiversidad y aplicaciones biotecnológicas

Juan José Ariza Romero

  • Título del trabajo: Evaluación de la cepa Enterococcus faecalis UGRA10 como probiótico en avicultura

  • Línea de Investigación: Estudio de la biodiversidad de bacterias lácticas en quesos

Cristina Quesada Díaz

  • Título del trabajo: Diseño de nuevos cultivos iniciadores para la elaboración de queso de cabra

  • Línea de Investigación: Estudio de la biodiversidad de bacterias lácticas en quesos

Antonio José Rodríguez Sánchez

  • Título del trabajo: NhbA, Igap and AutA proteins are involved in aggregation and interbacterial interactions during biofilms

  • Línea de Investigación: Agentes infecciosos relacionados con procesos clínicos de causa desconocida