Preinscripción
- Las fases de preinscripción han de consultarse en la página del Distrito Único Andaluz .
A título orientativo, son tres:
-
Primer plazo: febrero-marzo. Se oferta hasta 10 plazas, destinadas exclusivamente a alumnado extranjero.
-
Segundo plazo: julio-agosto.
-
ESLE: se ofertan 15 plazas.
-
ESLE + MAES: se ofertan 5 plazas.
-
-
Tercer plazo: septiembre-octubre. Se ofertan 5 plazas.
Las plazas que no sean cubiertas en una fase pasan a la siguiente.
Matriculación
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Antes de realizar la matrícula en el máster, el estudiantado debe tener en cuenta que este máster se imparte en dos sedes: La Universidad de Granada y la Universidad de Málaga. En la descripción detallada del plan de estudios del máster se pueden consultar las materias que se imparten en cada sede. Cuando se realiza la matrícula en la aplicación se indica la sede donde se imparte la asignatura. No obstante, es recomendable comprobar que se han seleccionado correctamente las materias.
Si bien el estudiantado puede realizar el curso completo en la Universidad de Granada o en la Universidad de Málaga, también puede elegir asignaturas de las dos sedes. En este caso, debe tener en cuenta que para cursarlas tendrá que desplazarse al campus elegido de forma presencial. Por esta razón, es recomendable consultar los horarios de cada asignatura para organizar un cronograma personal que no sea incompatible.
Tutorial de automatrícula
Tiene a su disposición un tutorial donde se detallan los pasos que ha de seguir para matricularse en un máster de la UGR.
Plazas, plazos, precios y créditos
-
Número máximo de plazas:
-
Máster ESLE: 40
-
Máster ESLE + MAES: 5
-
- Número mínimo de créditos de matrícula por periodo lectivo: 20
- Los alumnos que no se matriculen del total de créditos deben advertir que no está garantizada la renovación del Máster, ya que esta se hará anualmente.
Aspectos que tener en cuenta (UGR / UMA)
-
Existen dos módulos obligatorios: el IV y el V. En el caso del IV, el alumnado solo tendrá que cursarlo en el campus en el que esté matriculado:
-
Metodología de la investigación en lengua española (sincronía) (obligatoria)
-
Metodología de la investigación en lengua española (diacronía) (obligatoria)
-
Trabajo fin de máster (obligatorio)
-
-
En el caso de aquellas asignaturas optativas que se impartan en ambos campus (Granada y Málaga) el alumno o alumna habrá de cursarlas obligatoriamente en la Universidad en la que se haya matriculado. Se trata de las siguientes:
-
Teoría y práctica lexicológica y lexicográfica del español (optativa)
-
Pragmática discursiva (optativa)
-
Cuestiones de historiografía lingüística hispánica (optativa)
-
-
Podrán existir solapamientos entre los horarios de las asignaturas de los campus de Málaga y Granada, debido a las necesidades del profesorado de cada uno de ellos.
Toda la información necesaria se encuentra en la página de la Escuela Internacional de Posgrado
Becas y movilidad
Becas y ayudas de carácter general
Ayudas de movilidad
- La Escuela Internacional de Posgrado suele convocar unas ayudas para la movilidad en másteres conjuntos entre universidades socias, como en el caso de este máster. Se publican en su tablón de anuncios y suele hacerse en noviembre