La Universidad de Granada cuenta con una completa página web a través de la cual un futuro estudiante puede encontrar toda la información que necesita para planificar sus estudios. Se recomienda visitar esa página para familiarizarse con la estructura organizativa de la UGR, y las funciones que corresponden a cada uno de sus vicerrectorados.
Además de las páginas web generales de la UGR y sus distintos vicerrectorados, los siguientes enlaces son particularmente importantes para las personas que pretendan solicitar la inscripción en nuestro Máster o matricularse en el mismo:
- Página web de la Escuela Internacional de Posgrado - EIP, con toda la información relativa a los estudios de postgrado en la UGR.
- Página de Másteres de la UGR con toda la oferta de másteres oficiales y propios de la UGR.
- Página de información sobre acceso y admisión de la EIP, de especial relevancia de cara a conocer los requisitos y procedimientos relativos a la preinscripción e inscripción en nuestro Máster.
- Página del Distrito Único Andaluz, con toda la información relativa a las gestiones necesarias para hacer la preinscripción en los másteres públicos gestionada de forma centralizada por la Junta de Andalucía. Dentro de la misma, es especialmente importante consultar el enlace relativo al calendario de las distintas fases de preinscripción.
- Página de información sobre matriculación en másteres oficiales de la EIP, con toda la información necesaria para formalizar la matrícula una vez conseguida la admisión al Máster.
- Página web de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la UGR, especialmente importante si se desea acceder al Máster desde el extranjero, o si se pretende cursar parte de las asignaturas del Máster como estudiante de movilidad internacional.
Información General de la Universidad
Cada año, al inicio del curso académico, la UGR organiza unas Jornadas de Recepción en las que se realizan actividades específicamente dirigidas al alumnado de nuevo ingreso, al objeto de permitirle tomar contacto con la amplia (y nueva) realidad que representa la Universidad.
El Secretariado de Información y Participación Estudiantil (Vicerrectorado de Estudiantes) publica anualmente la Guía del Estudiante, que ofrece una completa información sobre los siguientes aspectos: la UGR; la ciudad de Granada; el Gobierno de la UGR; el Servicio de becas; el Gabinete de atención social; la Oficina de gestión de alojamientos; el Gabinete de atención psicopedagógica; el Centro de promoción de empleo y prácticas; la Casa del estudiante; los Secretariados de asociacionismo, de programas de movilidad nacional, y de información y participación estudiantil; el carné universitario; el bono-bus universitario; la Biblioteca; el Servicio de informática; el Servicio de comedores; actividades culturales; el Centro juvenil de orientación para la salud; el Defensor universitario; la Inspección de servicios; la cooperación internacional; la enseñanza virtual; programas de movilidad; cursos de verano; exámenes; traslados de expediente; la simultaneidad de estudios; títulos; el mecanismo de adaptación, convalidaciones y reconocimiento de créditos; estudios de tercer ciclo y másteres oficiales; el seguro escolar; becas y ayudas; y un directorio de instituciones y centros universitarios. Esta guía está a disposición de todos los estudiantes tanto si residen en Granada como si no, ya que puede descargarse gratuitamente desde la página web del Vicerrectorado de Estudiantes.
Como se ha comentado con anterioridad, la escuela Internacional de Posgrado (EIP) cuenta con una web propia que ofrece información completa sobre todos los títulos y programas de posgrado que oferta la UGR, los recursos a disposición de los estudiantes, así como información pertinente y enlaces a cada uno de los títulos ofertados.
Información Específica del Máster
El alumnado matriculado en el máster recibe, antes y durante la realización del mismo, toda la información y orientación necesarias para alcanzar los objetivos previstos en el desarrollo del mismo.
En un principio, recibe información sobre distribución de créditos, profesorado de las diferentes materias, horarios de clase y tutorías del profesorado, centros de prácticas, etc. Esta información está disponible de forma continua en la página web del máster.
Apoyo para estudiantes matriculados
Al comenzar el curso se convoca a los alumnos/as a unas Jornadas de Recepción a los estudiantes de nuevo ingreso, en que además de ofrecer información sobre aspectos organizativos y recursos del máster, se recoge información sobre los intereses investigadores o aplicados de cada uno de los alumnos. Con esta información, junto con la información de la matrícula, el coordinador y secretario de la Comisión Académica, plantean un calendario de reuniones con los estudiantes para resolver cualquier duda e informar sobre las preferencias investigadoras o prácticas de los alumnos/as.
Ambos son responsables de aconsejar y dirigir al alumno/a durante todo el periodo del máster, y contactar con el profesorado haciendo de enlace entre ambas partes, especialmente durante el periodo de investigación o prácticas. Esta labor incluye reuniones periódicas con el alumno/a para evaluar sus progresos y resolver dificultades.
Además de esta atención personalizada, el coordinador, con la ayuda de la comisión académica, es responsable de organizar las siguientes actuaciones de seguimiento y apoyo al estudiante:
- Información y gestión de movilidad.
- Reuniones periódicas de seguimiento con alumnos, recogidas en los horarios, establecidas en el calendario académico del máster que incluyen:
- Reuniones de seguimiento con alumnos una vez finalizado el primer bloque de cursos
- Reunión de seguimiento con alumnos una vez finalizado el segundo bloque de cursos.
- Información de talleres y actividades periodo prácticas/investigación .
La página web del máster, en concreto en la guía docente de cada asignatura, (desplegar un módulo concreto en el apartado 'Contenido') incluye también información sobre las normas de evaluación de los cursos, las normas de evaluación del periodo de investigación y prácticas, y los requisitos de los trabajos de investigación y prácticas.