La obtención del título de Máster en Lenguas y Culturas Modernas requiere un número de 60 ECTS superados que se cursan a lo largo de un año académico.
El Máster ofrece un total de 90 créditos asignados a cuatro módulos. La mencionada oferta de cursos permite al alumnado elaborar por sí mismo o bajo la supervisión de un tutor un itinerario formativo personalizado y acorde con sus intereses académicos e investigadores. La oferta de cursos también permite escoger distintas y nuevas opciones de especialización y/o de ampliación respecto a los contenidos y capacidades específicas presentadas por los estudios relacionados con las lenguas, las literaturas y las culturas en la oferta universitaria autonómica y nacional.
La organización del plan de estudios del Máster en Lenguas y Culturas Modernas se basa en una estructura modular que permite al alumnado cursar itinerarios formativos según sus preferencias, partiendo siempre de una formación común obligatoria. La composición de estos cuatro módulos es la que sigue:
Asignaturas
La estructura del Máster en Lenguas y Culturas Modernas se organiza como sigue:
Módulo A: metodología del estudio de lenguas y culturas modernas (Materias obligatorias comunes: 12 cc.)
Se compone de dos materias (“Fundamentos de tipología lingüística” y “Fundamentos de tipología literaria y cultural”) respectivamente de tres y una asignaturas obligatorias comunes (correspondientes a 12 créditos ECTS) que responden al objetivo de proporcionar al estudiante una formación teórica general en los estudios lingüísticos y culturales, con independencia de los idiomas que se presentan en este Máster.
-
Materia 1. Fundamentos de tipología lingüística
-
Panorama actual de los estudios de análisis discursivo ( 3 cc.)
-
Lenguaje figurado y cultura (3 cc.)
-
Introducción a la fraseología (3 cc.)
-
-
Materia 2. Fundamentos de tipología literaria y cultural
-
Literatura y Cultura. Debates recientes
-
Módulo B: teorías y métodos de análisis lingüístico, teórico y aplicado (materias optativas: 27 cc.)
Proporciona una profundización en el análisis tanto de los mecanismos lingüísticos como de elementos propios de la evolución y descripción histórica y cultural de algunas de las lenguas implicadas en el Máster. Se organiza en tres materias específicas relacionadas con los estudios lingüísticos (“Lingüística aplicada a la adquisición de lenguas”, “Lingüística contrastiva y traducción” y “Semántica, gramática y pragmática de la comunicación”) compuestas cada una de ellas por tres asignaturas optativas en las que se abarca tanto el estudio teórico de determinados aspectos de la gramática contrastiva, como el carácter esencialmente aplicado de la lingüística. En este Módulo B el alumnado dispone para su formación optativa de 27 créditos ECTS.
-
Materia 1. Lingüística aplicada a la adquisición de lenguas
-
Teorías y métodos en la enseñanza y adquisición de la lengua extranjera (3 cc.)
-
Lexicogénesis y enseñanza de lenguas (3 cc.)
-
Creación de diccionarios en la adquisición de segundas lenguas (3 cc.)
-
-
Materia 2. Lingüística contrastiva y traducción
-
Tareas y métodos del estudio comparado de las lenguas (3 cc.)
-
Traducción y contraste de las lenguas rusa y española (3 cc.)
-
Aspectos lingüístico-culturales en la traducción de la novela realista italiana (3 cc.)
-
-
*Materia 3. Semántica, gramática y pragmática de la comunicación
-
Identidades discursivas: pragmática de los tiempos verbales en francés (3 cc.)
-
Aproximaciones al estudio de la comunicación en japonés (3 cc.)
-
Módulo C: estudios de cultura y literatura (materias optativas: 39 cc.)
Persigue el conocimiento del ámbito cultural y literario desde perspectivas diversas en cada una de las áreas que forman parte de este Máster. Se organiza en dos materias específicas (“Identidad cultural y tradición literaria” y “Poder, cultura y modernidad”) compuestas respectivamente por siete y seis asignaturas optativas en las que se profundizará en el conocimiento y el estudio de las manifestaciones culturales y literarias de las distintas lenguas que se incluyen en este Máster, proyectando así un horizonte multidisciplinar de enorme potencial académico. En este Módulo C el alumnado dispone para su formación optativa de 39 créditos ECTS.
-
Materia 1. Identidad cultural y tradición literaria
-
Configuración y evolucion de los conceptos de identidad en el mundo griego (3 cc.)
-
Palabra y literatura: la lengua francesa como espacio identitario de elección (3 cc.)
-
Desde los textos grecolatinos hasta la literatura moderna europea (aleman, española, inglesa) (3 cc.)
-
La evolución del lenguaje literario italiano desde la Unificación hasta nuetros días (3 cc.)
-
Mito, imagen e imaginario (3 cc.)
-
-
Materia 2. Poder, cultura y modernidad (materias optativas: 18 cc.)
-
Intelectuales y poder en la narrativa italiana del siglo XX (3 cc.)
-
Cine de género y cultura de masas en Italia (3 cc.)
-
El mundo confuciano en la cultura del Dao (3 cc.)
-
El inicio de la modernidad china. El movimiento de la nueva cultura (3 cc.)
-
Transculturalidad y autoficción en la literatura francesa de los siglos XX y XXI (3 cc.)
-
Módulo D: trabajo fin de máster (materia obligatoria: 12 cc.)
Se corresponde con el Trabajo Fin de Máster en el que el alumnado deberá cursar sus 12 créditos ECTS obligatorios.
Trabajo Fin de Máster
El Trabajo Fin de Máster (TFM) está concebido y diseñado para que el tiempo total de dedicación del estudiante se corresponda con 12 créditos ECTS, asignados en el plan de estudios del Máster en Lenguas y Culturas Modernas como créditos obligatorios.
El TFM estará tutelado por un profesor del Máster y se llevará a cabo mediante la elaboración de un trabajo dirigido sobre cualquiera de las líneas de investigación propuestas.
Prácticas Externas
No hay Prácticas Externas