El Máster Geofísica y Meteorología pretende proporcionar a los alumnos una formación básica y metodológica en Geofísica y Meteorología que les permita tanto su iniciación en la investigación en temas afines, como su incorporación en empresas que requieran especialistas en diversos campos de aplicación de la Geofísica y de la Meteorología. La formación en estos campos, en los que se constata una enorme laguna formativa a nivel nacional, está dirigida tanto a investigadores como a técnicos que se dedicarán a desarrollar su labor profesional en campos como la prevención de incendios, el impacto del cambio climático, la planificación agrícola, la predicción meteorológica, la gestión de aguas, los recursos energéticos eólico y solar, la prevención sísmica y volcánica y la aplicación de métodos geofísicos para la exploración geológica, arqueológica o a nivel de ingeniería del terreno, por citar algunos ejemplos.
Nuestro objetivo es que nuestros estudiantes conozcan:
las teorías avanzadas empleadas en la investigación actual en Geofísica y Meteorología.
los métodos matemáticos y numéricos avanzados empleados en Geofísica y Meteorología.
las técnicas y métodos experimentales empleados en experimentación Geofísica y Meteorológica, así como la instrumentación más relevante.
Con esta formación, pretendemos que los estudiantes sean capaces de:
realizar experimentos de forma independiente y describir, analizar y evaluar críticamente los datos obtenidos.
identificar los elementos esenciales de un proceso o una situación compleja, y a partir de ellos construir un modelo simplificado y realizar predicciones sobre su evolución futura.
idear la forma de comprobar la validez de un modelo físico e introducir las modificaciones necesarias cuando se observen discrepancias entre las predicciones del modelo y las observaciones.
trabajar con otros investigadores en un contexto local, nacional o internacional.
liderar y dirigir a otros investigadores.
Para más información, se recomienda visualizar este vídeo de presentación en el que la Dra. María Jesús Esteban Parra, coordinadora del Máster en Geofísica y Meteorología entre 2010 y 2013, explica las características generales del Máster.
Este Máster viene avalado por las siguientes MENCIONES DE CALIDAD:
Mención de calidad concedida para el curso 2005-06 ref: MCD-2005 00052, RESOLUCIÓN de 29 de junio de 2005 (BOE 14-07-05) de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación.
Mención de calidad renovada para el curso 2006-07 ref: 2006-00041, RESOLUCIÓN de 11 de agosto de 2006 (BOE 30-08-06), de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación.
Mención de calidad renovada para el curso 2007-08, ref.: MCD2007-00218, RESOLUCIÓN de 19 de septiembre de 2007.
Mención de calidad concedida para el periodo: 2008/2009 a 2011/2012 Referencia: MCD2007-00218 FISICA (GEOFÍSICA Y METEOROLOGÍA), RESOLUCIÓN de 20 de octubre de 2008.