Que los estudiantes desarrollen un espíritu crítico en el campo científico de la terapia celular avanzada y la medicina regenerativa, que le permita diseñar proyectos de investigación que posibiliten ampliar los conocimientos y probar la hipótesis de partida.
Que los estudiantes comprendan la tecnología y los modelos experimentales necesarios en el campo de la regeneración tisular.
Que los estudiantes sepan integrar los conocimientos relacionados con la proliferación y diferenciación celular con la biología del desarrollo de las células madre.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos científicos adquiridos a modelos experimentales in vivo e in vitro de terapia celular.
Que los estudiantes comprendan y manejen los conceptos de la tecnología recombinante del ADN como herramienta experimental, necesarios para analizar los sistemas de Biomedicina Regenerativa y Tisular.
Que los estudiantes adquieran conocimiento acerca de los distintos métodos de microanálisis celular, para poder extrapolarlos al campo de las células madre y de las células tumorales.
Que los estudiantes sepan analizar las características biomoleculares que acontecen durante el proceso de diferenciación celular.
Que los estudiantes comprendan los aspectos moleculares, las relaciones, interacciones y mecanismos de diferenciación, así como los factores que modulan la consecución del estado diferenciado.
Que los estudiantes dominen las bases y elementos fundamentales de los cultivos celulares.
Que los estudiantes extrapolen los resultados experimentales al desarrollo de un sistema de terapia clínica regenerativa aplicable a la práctica.
Que los estudiantes adquieran la capacidad de obtener información científica actualizada y de divulgar los resultados obtenidos en medios científicos de difusión internacional dentro del campo de la medicina regenerativa.
Que los estudiantes sepan integrar los conocimientos relacionados con la proliferación, diferenciación y caracterización celular, y el establecimiento de nuevas líneas de células madre y su aplicabilidad tanto terapéutica como biotecnológica.
Que los estudiantes comprendan la importancia de los últimos avances en patología tumoral tanto para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes, como para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas selectivas frente células madre tumorales.
Que los estudiantes obtengan una visión completa y clara del proceso de diseño, síntesis y aplicación de nuevas moléculas de utilidad en medicina regenerativa.
Que los estudiantes comprendan las posibilidades actuales de la terapia génica.
Que los estudiantes conozcan los aspectos básicos de las técnicas immunohistoquímicas y de anticuerpos monoclonales, para que puedan aplicarlos a diferentes campos de investigación.
Que los estudiantes reflexionen sobre las responsabilidades, repercusiones sociales y éticas, y expectativas de aplicación de la terapia regenerativa.
Que los estudiantes conozcan las técnicas y métodos experimentales empleados en laboratorios de investigación en Medicina Regenerativa y Tisular.
Que los estudiantes sean capaces de elaborar adecuadamente y con originalidad proyectos de trabajo o artículos científicos.
Que los estudiantes sepan diseñar experimentos de forma independiente y sepan describir, analizar y evaluar críticamente los datos obtenidos.