Presentación

Intervención Psicopedagógica

Antes de ofrecer información detallada sobre el Máster, compartimos un vídeo elaborado por José Giovanni Maldonado Rodríguez, estudiante del Máster en 21/22, y que pretende informar y orientar al alumnado que, como él ya las tuvo en el pasado, tiene algunas inquietudes y dudas sobre este Máster y lo que supone iniciar un ilusionante viaje a España (Granada) para realizar un Posgrado. 

Además, se ha pensado en compartir con vosotros, como estudiantes interesados en este Máster, una serie de experiencias del alumnado y del profesorado que os ayuden a conocer más sobre estás enseñanzas de posgrado y lo que supone cursarlas en la ciudad de Granada. 

 

El Máster Oficial en Intervención Psicopedagógica es desarrollado por el departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Granada.

Se pretende una formación multidisciplinar, tanto para la especialización profesional, como para la iniciación de tareas investigadoras necesarias para la realización de una tesis doctoral. En este programa se ofertan cuatro módulos con un cómputo total de setenta y dos créditos ECTS, de los cuales, al menos sesenta, deben ser superados para la expedición del Título.

Entre las acciones acordadas por el departamento, y que justifican el programa de postgrado propuesto, destacamos la adecuación de la oferta de planes de formación a la situación internacional, a la demanda social y a los cambios normativos, así como el establecimiento de alianzas interuniversitarias para titulaciones conjuntas de posgrado.

Cubre un importante hueco en la formación de profesionales que van a ejercer su profesión en entornos educativos universitarios y no universitarios como: orientadores familiares, orientadores profesionales, orientadores educativos, evaluadores para agencias públicas y privadas, gestores de recursos humanos o coordinadores de programas de innovación, entre otros.

El programa que presentamos, es muy demandado por el alumnado de Pedagogía, Psicología, Psicopedagogía, así como los grados de Educación InfantilEducación Primaria y de Educación Social. Por estar enfocado a proporcionar contenidos necesarios en dos sentidos. El primero, la formación en Orientación Profesional y Evaluación de Programas, Centros y Profesorado, y el segundo para proporcionar conocimientos metodológicos a todo el alumnado que desea realizar la tesis doctoral, no sólo en el área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, sino en cualquier otra área de conocimiento.

La validez académica y científica del programa presentado queda avalada por la experiencia docente e investigadora del profesorado participante en él, tanto el profesorado de la Universidad de Granada como el invitado, procedente de otras universidades.

El Máster de intervención Psicopedagógica es un Máster presencial que se imparte de Octubre a Junio.

La docencia se realiza, fundamentalmente en sesiones de mañana, aunque puede haber algunos cursos, seminarios o conferencias que se impartan, de forma puntual, en sesión de tarde. La docencia tiene lugar en el la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Los recursos humanos disponibles, medios materiales y servicios disponibles son los propios del centro descrito (Facultad de Ciencias de la Educación).

El alumnado tiene que realizar y superar 60 créditos para obtener el titulo de Máster.

De estos 60 créditos, 20 son metodológicos y obligatorios para todos el alumnado (Módulo I), 20 créditos se realizan con asignaturas fundamentales y optativas (Módulo II), 8 créditos son de prácticas externas en Centros Educativos o en otros organismos o empresas con los que se han realizado convenios.cFinalmente 12 créditos corresponden al Trabajo Fin de Máster.
Para realizar este trabajo, a cada alumno/a se le asigna un tutor, que es el encargado de orientarle en el desarrollo del trabajo.

Psychopedagogical Intervention

Our Masters in Psychopedagogical Intervention is a world-class programme which has been developed by the Department of Research Methods and Educational Diagnostics at the University of Granada. The programme is interdisciplinary in nature and allows students to develop both a sound theoretical basis in the discipline as well as practical career skills. Moreover, as a student on our course you will have the opportunity to develop excellent research skills which, if desired, will allow you to pursue further doctoral studies in the field (or related fields).

The course has been adapted to an international framework in order to boost our graduates’ employment prospects both in Spain and abroad. It has also been designed in line with a growing demand for social services.

The masters has a dual focus. The first is placed on training students to become professional educational advisers. The second is placed on enabling them to build up practical research skills and knowledge in the area. As a student on our programme, you will also learn how to solve complex problems in teaching and psychopedagogy.

The programme offers a wide range of different subjects; such as Psychoeducational Research, Qualitative Research, Cognitive Development, Teaching Learning Strategies, Quality Assessment in Multicultural Schools, and Guidance and Counselling in Education (it is important to note that this is not a comprehensive list of course subjects and modules: please consult the programme homepage for a fully up-dated list of subjects and modules).

Employment prospects for graduates who complete our programme are favourable for a number of reasons. Given the course’s multidisciplinary nature, students have the opportunity to build up a versatile skill-set, which is highly prized by employers in the current labour market. Many graduates go on to work as family counsellors, career advisers, educational advisers, inspectors of public institutions and private organisations, human resource managers, or as coordinators of innovative programmes and projects, to mention just a few areas.

  • Fecha de publicación del título en el BOE: 3/07/06

  • Curso académico de implantación del título: 2006/2007

  • Número de cursos en fase de implantación: Ninguno

  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

  • Duración del programa (créditos/años): 60 créditos/ 1 año

  • Tipo de enseñanza: Oficial/Presencial

  • Lenguas utilizadas en la impartición del título: Castellano

  • Nivel de oferta / demanda de plazas / matrícula: La demanda es muy alta, cada curso hay en torno a 600-800 solicitudes para 60 plazas. De ellas aproximadamente 10 plazas son ocupadas por alumnado extranjero.

These are the Master's data available in English:

  • ECTS Credits: 60

  • Duration: 1 academic year

  • Start Date: Autumn (September/October to June each year, approximately)

  • Language: Spanish

  • Application Period: september- june 

  • How to apply: Please consult the Applying and Admissions section

  • Offered by: The International School for Postgraduate Studies

Objetivos

Los objetivos generales del programa de formación se basan en las recomendaciones realizadas en el RD1393/2007 y siguiendo la propuesta del Marco Español para la Cualificación en Educación Superior (MECES)

  • Ofertar un programa de formación dinámico y flexible; capaz de responder a las distintas necesidades de investigación de los graduados participantes en el mismo.

  • Ofrecer un programa de formación puntero, amplio y coherente, centrado en temáticas de investigación y evaluación necesarias para una intervención psicopedagógica de calidad.

  • Caracterizar y desarrollar líneas de investigación para ampliar el cuerpo de conocimientos científicos en el área de conocimiento a la que pertenece el programa, tales como la evaluación del alumnado y la evaluación de programas educativos y sociales, la preocupación por el desarrollo de aspectos metodológicos en las Ciencias de la Educación, tanto en su vertiente cuantitativa como cualitativa, la atención temprana, la orientación educativa o la atención a otras problemáticas emergentes en el ámbito de la Psicopedagogía.

  • Dotar al alumnado de los conocimientos que le aporten una base u oportunidad para ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas en el contexto de la investigación.

  • Dotar al alumnado de las competencias necesarias para que sea un profesional altamente cualificado y un investigador de relevancia.

  • Ofertar una formación complementaria de alto nivel, en orientación educativa, innovación, diseño, desarrollo y evaluación curricular, supervisión y regulación del sistema educativo, atención a la diversidad y a las necesidades de formación en contextos profesionales formales y no formales.

 

A continuación, se incluyen los Resultados de Aprendizaje que es persiguen con este título de Posgrado en función de su tipología: Conocimientos, Competencias y habilidades:

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Conocimientos o contenidos

C01 - Identifica los modelos y ámbitos generales de evaluación e intervención psicopedagógica, en los sistemas educativos español y europeo, con la intención de llegar a establecer las características básicas, similitudes y diferencias entre ellos y elegir la más adecuada, para el diseño e implementación más idóneos.

C02 - Analiza los supuestos pedagógicos y psicológicos, que fundamentan los procesos de intervención educativa, en diversas situaciones, llegando a evaluar su pertinencia en contextos específicos. 

C03- Describe los fundamentos teóricos y metodológicos de la intervención psicopedagógica, desde el conocimiento profundo de técnicas, recursos y servicios adecuados a cada ámbito de actuación.

Competencias 

COM01 - Establece la manera de hacer el mejor uso posible e innovador de conocimientos de diferentes fuentes, a través del análisis de información compleja y limitada dirigida a la formulación de planteamientos críticos, considerando las implicaciones éticas y sociales vinculadas a la aplicación de sus conocimientos, particularmente, en el ámbito de la investigación.  

COM02 - Integra los aprendizajes multidisciplinares adquiridos en las distintas materias del máster en el diseño y propuestas de soluciones especializadas a demandas del ámbito educativo, basando sus decisiones en enfoques teóricos y prácticos.

COM03 - Pone en práctica los enfoques, estrategias y procesos de autorregulación del aprendizaje y la competencia Aprender a Aprender, a través de habilidades de aprendizaje autónomo, que estén enfocadas a la mejora de su formación permanente y a la toma de decisiones para construir un itinerario académico-profesional en función de las demandas del contexto socio-económico, utilizando, en el proceso, tecnología y programas educativos apropiados y rigurosos.

COM04 - Demuestra interés por la calidad y la excelencia en la ejecución de tareas, aplicando criterios de mejora continua y de aprendizaje autónomo, en su desempeño académico y profesional. 

COM05 - Trabaja eficazmente en equipos interdisciplinarios, contribuyendo colaborativamente al logro de objetivos comunes mediante la integración de perspectivas y conocimientos especializados 

COM06 - Reconoce diferentes modelos para la evaluación de programas e intervenciones psicopedagógicas, llegando a diseñar y/o implementar los más idóneos, en cada ámbito o contexto.

COM07 - Selecciona las principales metodologías de investigación en el ámbito psicopedagógico, diseñando y llevando a cabo investigaciones con rigor metodológico.

COM08 - Planifica procesos de intervención psicopedagógica, teniendo en cuenta las características del contexto y las necesidades del mismo, con la intención de implementarlos y evaluar su efectividad.

COM09 - Juzga como positivo el mantenimiento de una actitud de apertura y colaboración con entidades, organismos e instituciones nacionales e internacionales del ámbito psicopedagógico.

COM10 - Defiende valores democráticos, como el respeto, la igualdad y la justicia, e incentiva la participación activa y responsable del estudiantado, en la toma de decisiones, dentro del entorno social y educativo 

COM11 - Predice el efecto de la conciencia global y el compromiso con el desarrollo sostenible, el respeto por la diversidad cultural y la responsabilidad hacia los desafíos globales, como el cambio climático y la equidad social, en los diferentes contextos de intervención psicopedagógica, formando parte de su compromiso con el propio proceso de aprendizaje. 

Habilidades o destrezas

HD01 - Aplica los conocimientos adquiridos, para resolver problemas, en diversos entornos nuevos o desconocidos, especialmente, en contextos pedagógicos y psicopedagógicos, demostrando flexibilidad y adaptación a contextos sociales y educativos diversos, en los que el fomento del bienestar emocional de los destinatarios de sus acciones es un principio fundamental. 

HD02 - Desarrolla habilidades de aprendizaje autónomo, que le permitan continuar formándose, de manera autodirigida, a lo largo de su vida. 

HD03 - Elabora informes y conclusiones, de manera clara y precisa, en diferentes formatos (escrito, oral, audiovisual), adaptando el lenguaje y el estilo a diferentes públicos, ya sean especializados o no especializados. 

HD04 - Aplica los conocimientos adquiridos con un enfoque ético y social, demostrando un compromiso con la responsabilidad en la toma de decisiones, en su ámbito profesional. 

HD05 - Incorpora los principios del Diseño Universal de Aprendizaje en el ejercicio de su profesión, diseñando estrategias educativas inclusivas que respeten la diversidad de capacidades y necesidades del estudiantado 

HD06 - Emplea adecuadamente herramientas y tecnologías de la información, para el acceso y el análisis de información especializada, en el ámbito psicopedagógico, de la investigación y la evaluación socioeducativas. 

HD07 - Utiliza estrategias de asesoría docente, atendiendo a la diversidad. a la inclusión educativa, la innovación y el desarrollo curricular, respondiendo a las necesidades del estudiantado. 

HD08 - Utiliza recursos de orientación psicopedagógica, aplicándolos de manera efectiva, en diferentes contextos de intervención social, educativa y comunitaria, para la atención y mejora de instituciones, servicios y/o colectivos específicos. 

HD09 - Gestiona información académica y profesional, que le permite incrementar su propia empleabilidad e inserción social y laboral. 

HD10 - Desarrolla habilidades interpersonales como la empatía, la escucha activa, la comunicación fluida y cooperación en entornos socio-educativos.

HD11 - Identifica la capacidad reflexiva, los procesos de innovación y mejora, el trabajo cooperativo y la curiosidad científica como elementos determinantes, para el desempeño académico y profesional, en su propio trabajo y en el de sus compañeros/as. 

HD12 - Aplica tecnologías digitales para realizar diagnósticos y evaluaciones precisas, diseñar estrategias de intervención psicopedagógica personalizadas y llevar a cabo un seguimiento continuo del proceso, considerando las características específicas del contexto destinatario y las necesidades del estudiantado 

Con la desaparición de los estudios de Licenciado en Psicopedagogía en la Universidad de Granada en 2010, este máster viene a cubrir y satisfacer la alta demanda de este título tenía como lo demuestra el elevado número de solicitudes que todos los años tenemos y la satisfacción con la formación recibida. Analizando la trayectoria de los estudiantes egresados comprobamos la alta tasa de alumnado que realiza estudios de doctorado y de estudiantes que continúan su desarrollo profesional e inserción laboral en las empresas, instituciones y centros donde realizaron las prácticas y con los cuáles la Universidad de Grabada tiene convenio de cooperación educativa.

Todas las clases del Master se imparten en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.

Hay varias aulas adjudicadas para el desarrollo de la docencia.

Las aulas de informática están dotadas con ordenadores con conexión a la red de la ugr, y con pizarra electrónica y acceso a Internet en tres puntos. Hay además un centro de apoyo a la investigación con revistas especializadas en las temáticas del Máster, y diferentes programas de análisis de datos cualitativos y cuantitativos, dirigido por un profesor del máster.

Las aulas ordinarias tienen proyectores y pizarras digitales además de conexión a internet.

El alumnado tiene acceso libre a la biblioteca. Esta perfectamente dotada y las instalaciones son de las mejores de la Universidad de Granada.

Se dispone de servicio de autobuses hasta la puerta de la Facultad y servicios de comedor.

En la ciudad de Granada hay variados alojamientos y residencias para estudiantes, estando una de las residencias de la propia Universidad de Granada situada a 100 metros de la Facultad de Ciencias de la Educación.