En el marco de una movilidad Erasmus+ a la Universidad de San Buenaventura (USB) de Colombia, la Prof. Mavi Hurtado, Coordinadora del Máster en Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocio (MGTPN) de la Universidad de Granada (UGR), desarrolló una destacada agenda académica en las seccionales de Medellín y Armenia.
En la seccional de Medellín, la profesora Hurtado fue recibida en la Facultad de Ingenierías, donde mantuvo diversas reuniones institucionales, entre ellas con el Decano, Prof. Hernán Alejandro Acosta Ramírez. Durante estos encuentros se abordaron líneas de cooperación orientadas a fortalecer la colaboración académica entre ambas universidades, promoviendo el intercambio de metodologías innovadoras y buenas prácticas en el ámbito de las tecnologías aplicadas a los procesos de negocio.
Como parte de las actividades desarrolladas, la Coordinadora del máster impartió el Seminario Internacional “BPMN como Herramienta Práctica para la Gestión por Procesos y la Arquitectura Empresarial”, que tuvo lugar el 11 de marzo de 2025 en el Campus Bello de la Seccional de Medellín de la USB. El evento, dirigido a estudiantes, profesionales y empresarios, permitió acercar a los participantes al uso del estándar internacional Business Process Model and Notation (BPMN) como herramienta clave para la gestión eficiente de procesos y el diseño de arquitecturas empresariales. Se puede ver la noticia que da difusión a este seminario en la web de la USB: https://usbmed.edu.co/noticias/ampliacion-informacion/artmid/1732/articleid/9346/categoryid/13/categoryname/administrativos/se-realizo-con-exito-el-seminario-internacional-de-bpmn.
Asimismo, en la seccional de Armenia, la profesora Hurtado participó en distintas actividades académicas y de difusión del MGTPN, incluyendo un seminario celebrado en el Hub de Innovación y Transformación.
En ambas sedes se presentaron los principales objetivos y características del MGTPN, destacando su enfoque interdisciplinar y su contribución a la transformación digital de las organizaciones.
Esta movilidad contribuyó al fortalecimiento de las relaciones institucionales entre la UGR y la USB, impulsando futuras colaboraciones en docencia, investigación y movilidad internacional de profesorado y estudiantado en el marco del programa Erasmus+.