
El lunes, 20 de octubre, con motivo de esta celebración, se van a celebrar diferentes actividades en la Facultad de Ciencias
El lunes 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Estadística, conmemoración propuesta por la ONU y que ocurre cada 5 años. Este año el lema es «Estadísticas y Datos de Calidad para Todos». Las Comisiones Docentes del Grado en Estadística y del Grado en Matemáticas, el Departamento de Estadística e I.O., la Facultad de Ciencias, el Instituto de Matemáticas IMAG, junto con la asociación de Estudiantes de Matemáticas y Estadística AMAT, han organizado una jornada de actividades para celebrar este día y destacar la necesidad de la cultura estadística en la sociedad y la información a través de los datos como fuente de conocimiento y avance de la sociedad.
Con motivo de esta celebración, se van a celebrar diferentes actividades durante la jornada, según se detallan en el siguiente programa:
- 9:30 h: Inauguración de la Exposición «Historia de la Estadística a Través de sus Figuras».
Lugar: Patio de la Facultad de Ciencias.
Intervienen: Juan Eloy Ruiz Castro, director del Departamento de Estadística e Investigación Operativa, Miguel Sánchez Caja, director del Instituto de Matemáticas y Desirée Romero, secretaria del Grado en Matemáticas y coordinadora de la exposición. - 10:00 h: Talleres de Estadística y Probabilidad dirigidos a estudiantes de Primaria.
Lugar: Parte alta del Hall de la Facultad de Ciencias.
Colegio: Fuentenueva.– TALLER 1: Visita guiada a la exposición Historia de la Estadística a Través de sus Figuras
– TALLER 2: Jugando con Monty Hall
– TALLER 3: El tablero de Galton
– TALLER 4: Gráficos con sugusLos monitores de los talleres serán los estudiantes de último año del Grado en Estadística.
Coordina la actividad: Nuria Rico, profesora del Departamento de Estadística e I.O., codirectora de la Cátedra Amazon en Computación e Inteligencia Artificial. - 13:00 Inauguración del puzle «Histograma humano de los estudiantes de Estadística».
Lugar: Biblioteca de la Facultad de Ciencias.
Interviene: Julia Maldonado, vicedecana de Estudiantes y Empleabilidad de la Facultad de Ciencias. - 13:30 h: Fotografía de Histograma humano de miembros de la UGR. Lugar: puerta del Edificio Mecenas, Calle Adolfo Rancaño.
Invitados a participar todos los miembros de la comunidad universitaria. - 16:30 h: Colocación del puzle «Pi» realizado en conmemoración del Día Internacional de las Matemáticas 2025.
Lugar: edificio M de la Facultad de Ciencias, junto al Salón de Grados.
Interviene: Manuel Pérez Mendoza, decano de la Facultad de Ciencias. - 17:00 h: Conferencia «Datos confiables: los cimientos de la estadística» a cargo de Ramón Ferri, profesor del Departamento de Estadística e I.O.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias. - 18:00 h: Pausa
- 18:30 h: Mesa redonda: «La Estadística: del dato al resultado».
Participantes:
-Arantxa Urrea – Investigadora en DASCI, Especialista de estadística.
-Verónica Cortés – delegada del INE en Jaén.
-Manuel Trujillo – coordinador de la Unidad Estadística del IESA-CSIC, Especialista en muestreo y encuestas.
-Javier Cantón – profesor en UNIR, UOC y UI1, especialista en comunicación y visualización de datos. Modera: María del Mar Rueda, catedrática de Universidad del Departamento de Estadística e I.O.
Contacto:
Nuria Rico Castro. Departamento de Estadística e IO. UGR. Correo: @email
Pincha para ampliar
Más noticias
UGRActualidad
20 octubre, 2025
Comunicado del Equipo de Gobierno de la Universidad de Granada
17 octubre, 2025