| Curso Académico | Título | Autor | Trabajo | Póster |
|---|---|---|---|---|
| 2022-2023 | Competencia plurilingüe en edades tempranas. Un análisis de recursos educativos abiertos | Ouissam Zaanani Mohdadi | No disponible | Ver |
| 2022-2023 | Educación emocional del profesroado de un centro de educación especial en un contexto multicultural | Ángel Tortosa Martín | No disponible | Ver |
| 2022-2023 | No hiere el que puede sino el que quiere. Cultura, lengua e intención del hablante en los diccionarios | Anis Tahiri Mohand | No disponible | Ver |
| 2022-2023 | Orientación laborarl para mujeres en riesgo de exlusión social: proyecto de intervención | Mohamed Mohamed Salah | No disponible | Ver |
| 2022-2023 | La educación emocional en la etapa primaria. Una actuación multicultural | Rumaisa Mohamed Allhablouli | No disponible | Ver |
| 2022-2023 | Análisis comparativo sobre actitudes de los futuros docentes de los campus de Granada y Melilla hacia la diversidad funcional | Alejandro Maldonado García | No disponible | Ver |
| 2022-2023 | Los procesos migratorios y su impacto en la salud mental del migrante | Farah Mahamanan Mohamed | No disponible | Ver |
| 2022-2023 | Percepciones de los chinos sobre la cultura china y española. Análisis de choqe cultural | Wiyiu Lyu | No disponible | Ver |
| 2022-2023 | Conocimiento y actitudes hacia la diversidad sexual y de género en los trabajadores del Parque Ccomercial Murias de Melilla | Isabel Jiménez Pérez | No disponible | Ver |
| 2022-2023 | Adaptación social y escolar de menores adoptados | Carmen Gómez Serrano | No disponible | Ver |
| 2022-2023 | El paisaje lingüistico Bereber-Español de la Ciudad de Melilla: un estudio de la variedad de lenguas | Soumia Benyocef | No disponible | Ver |
| 2022-2023 | El feminismo islámico: un enfoque transnacional hacia la igualdad de género y la decolonialidad | Samira Banane Logroño | No disponible | Ver |
| 2022-2023 | ¡Yo quiero ser...! Análisis de los estereotipos de género en el alumnado de primaria. Estudio en un contextos multicultural | Iman Akarmani Abdeselam | No dsiponible | Ver |
| 2022-2023 | Nivel y percepciones sobre el tamazigh en los futuros docentes de la Ciudad de Melilla | Cauzar Akarmani Abdeselam | No disponible | Ver |
| 2022-2023 | Las Competencias Emocionales como factores imprescindiblespara abordar la sostenibilidad en la escuela: PercepciónCiudadana en un Contexto Multicultural | Nayida Abdelkader Haddu | No disponible | Ver |
| 2021-2022 | Las TIC como herramientas de inclusión en contextos migratorios: el caso de Melilla, España | Almudena Ramos Iglesias | No disponible | Ver |
| 2021-2022 | Análisis de actitudes sexistas y estereotipos de género en los trabajadores de asociaciones, organizaciones y centros de Melilla | Anisa Hamido Bouyakhrichan | Ver | Ver |
| 2021-2022 | Actitudes sexistas y hacia la agresión sexual en estudiantes universitarios desde una perspectiva cultural | Farah Amar Mohamed | No disponible | Ver |
| 2021-2022 | El tatuaje ocmo signo cultural. Un primer estudio diagnóstico | Isabel Díaz Sierra | Ver | Ver |
| 2021-2022 | Aproximación a la realidad sociolaboral de las mujeres migradas y radicalizadas del territorio histórico de Álava. | June Astorbiza Ugarte | No disponible | Ver |
| 2021-2022 | Programa de educación sexual para menores extranjeros no acompañados (MENA) en Melilla | María del Rocío Monsalve Catalán | No disponible | Ver |
| 2020-2021 | Trilingüismo en la edad temprana. Una revisión sistemática | Dina Benaisa Hamed | Ver | Ver |
| 2020-2021 | Educación en diversidad sexual en alumnos de secundaria en un contexto multicultural: una propuesta de intervención desde la Educación Física | Lourdes Gaona González | No disponible | Ver |
| 2020-2021 | Proyecto lingüístico de centro | Abigail Claro Quinto | No disponible | Ver |
| 2020-2021 | Análisis de los planes de atención a la diversidad de los centros de primaria desde una perspectiva sostenible | Judit Cores Jiménez | No disponible | Ver |
| 2020-2021 | Identidad digital en la adolescencia desde una perspectiva educativa intercultural | Carmen Del Río Suárez | No disponible | Ver |
| 2020-2021 | Actitudes del profesorado en su formación inicial hacia la diversidad cultural | Hanan Nuñez El Haji | Ver | Ver |
| 2019-2020 | Revisión sistemática de programas de intervención en menores de riesgo de exclusión social | Sara Huelin Zaragoza | Ver | Ver |
| 2019-2020 | Estudio del perfil sociocultural y alimentario de los usuarios de servicios sociales de Melilla | Yasmin Mohamed Ziyani | Ver | Ver |
| 2019-2020 | El translenguaje en la enseñanza de lenguas extranjeras. Revisión sistemática | Ikram Allal Bachir | No disponible | Ver |
| 2019-2020 | Conocimientos y actitudes de estudiantes universitarios hacia la diversidad de género y la diversidad sexual en un contexto multicultural | Marta Verdejo Muñoz | Ver | Ver |
| 2019-2020 | Sexualidad y credo: análisis en un contexto multicultural | Nora Driss Cotilla | Ver | Ver |
| 2019-2020 | El trabajador transfronterizo en el contexto de Melilla | Tamara Estrada González | No disponible | Ver |
| 2019-2020 | La resiliencia en familias con hijos con diversidad funcional: una revisión sistemática | Yasmina Hassan Salah | No disponible | Ver |
| 2019-2020 | Entre FRONTERAS: Enriquecimiento Cultural | Yonaida Nayib Hamido | No disponible | Ver |
| 2018-2019 | Hábitos alimentarios y percepción de la imagen corporal en mujeres gitanas de la ciudad de Melilla | Concepción Fernández Heredia | Ver | Ver |
| 2018-2019 | La alfabetización de adultos en la Ciudad de Melilla. Una mirada hacia la inclusión digital | María Briceño Molina | Ver | Ver |
| 2018-2019 | Factores influyentes en la capacidad de resiliencia durante el proceso migratorio. Acercamiento a la realidad de las personas migrantes en Melilla | Isabel Suanes Pérez | Ver | Ver |
| 2018-2019 | La diversidad lingüística en España: un estudio sobre la enseñanza de las lenguas y su fomento en Galicia, País Vasco, Cataluña y Melilla | Sofía López Quesada | Ver | Ver |
| 2018-2019 | Diseño y validación del cuestionario Recursos para Estudiar la Gestión y las Actitudes hacia la Regla (R.E.G.L.A.R.) | Carlota Torres Blanco | Ver | No disponible |
| 2018-2019 | Adaptación cultural de la comunidad china en Melilla | Zhenglun Ji | No disponible | Ver |
| 2018-2019 | El voluntariado y la diversidad cultural. El caso de Melilla | Massa Mohamed Mohamed Amar Ouchen | Ver | Ver |
| 2018 - 2019 | Influencia de los factores socioculturales en la adherencia a la dieta mediterránea y hábitos de vida | Inmaculada García Tobarías | Ver | Ver |
| 2018-2019 | El marco regulador de las devoluciones en caliente: el caso de melilla | Tania Costa Traba | Ver | No disponible |
| 2018-2019 | Cine e igualdad | Nerea Ruiz Luque | Ver | Ver |
| 2018-2019 | Diversidad lingüística en una ciudad de culturas | Paula Marín Ortega | Ver | Ver |
| 2017-2018 | Protección Internacional y asilo en España | Carmen Ibáñez Mínguez | Ver | Ver |
| 2017-2018 | Consumo de medicamentos: comportamiento y patrón de automedicación desde una perspectiva multicultural | Esperanza Bou Barragán | Ver | Ver |
| 2017-2018 | Lactancia materna en un entorno multicultural | M.ª del Mar Verdegay Márquez | Ver | Ver |
| 2017-2018 | Análisis del estilo de vida y hábitos alimentarios en personas en situación de exclusión social en un contexto multicultural | Estefanía García Gómez | Ver | No disponible |
| 2017-2018 | Historia de vida de un homosexual melillense | Javier Alemán Calvache | Ver | Ver |
| 2017-2018 | La sensibilidad intercultural del profesorado de Infantil y Primaria. Estudio Exploratorio en la Ciudad de Melilla | Mustafa El Yousfi Mohamed | No disponibles | Ver |
| 2017-2018 | Percepciones de crianza en mujeres de origen amazigh en la ciudad multicultural de Melilla | Ana Cristina García Alias | No disponible | Ver |
| 2017-2018 | Actitudes y percepciones de los docentes y universitarios de Educación Primaria hacia el alumnado inmigrante | Cristina Rizo Ranea | No disponible | Ver |
| 2017-2018 | Inteligencia Emocional y cultura. Programa para mejorar las relaciones culturales en el aula | Esperanza Romero Quintero | No disponible | Ver |
| 2016-2017 | La percepción de la cultura del honor en los residentes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Melilla | Carmen M.ª Parra del Pino | Ver | No disponible |
| 2016-2017 | Actitudes hacia el colectivo LGTBI en las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad | Carlos Sánchez Herrera | Ver | Ver |
| 2016-2017 | ¿Para qué me sirve estudiar francés Estudio sobre la motivación en el aprendizaje del francés como lengua extranjera | Ali Mohamed Al-lal | Ver | Ver |
| 2016-2017 | Análisis de hábitos saludables en el ámbito militar en un entorno multicultural | Gema Baroja Ruiz | No disponible | Ver |
| 2015-2016 | Cine y gastronomía. Análisis de textos fílmicos desde una perspectiva cultural | José Javier Santana González | Ver | Ver |
| 2016-2017 | Alimentación y cultura. Análisis de textos gastronómicos | Laura Domínguez Rivas | Ver | Ver |
| 2016-2017 | ¿Puede el cine, además de enseñar, cambiar actitudes o valores en el alumnado sobre un determinado tema Motivación por el cine y algunas conductas xenófobas | Belén Gutiérrez Bueno | Ver | Ver |
| 2016-2017 | Análisis de los estereotipos de género y las actitudes sexistas en los estudiantes universitarios | Rocío Madolell Orellana | Ver | Ver |
| 2016-2017 | Estudio sobre la convivencia en la ciudad de Melilla: Un enfoque desde la diversidad cultural | Meyit Mohamed Mimon | Ver | Ver |
| 2016-2017 | Percepción social de la ciencia y la tecnología en estudiantes universitarios desde una perspectiva cultural | Juan Miguel Alacis Fernández | Ver | Ver |
| 2016-2017 | Actitudes y percepción social del alumnado de posgrado de la Universidad de Granada en Melilla hacia la cultura judía en un contexto multicultural | María Elena Fernández Díaz | Ver | Ver |
| 2015-2016 | Resiliencia en personas drogodependientes | Laura Segura Robles | No dipsonible | Ver |
| 2015-2016 | La formación inicial de los futuros educadores y sus actitudes hacia la diversidad cultural | Marina Nieto Alonso | No disponible | Ver |
| 2015-2016 | Actitud hacia la homosexualidad en estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla | María Pérez Alindado | No disponible | Ver |
| 2015-2016 | Evolución histórica y cultural de la lactancia materna. “El papel de las nodrizas” | Nawal Mohamed Hamete | No disponible | Ver |
| 2015-2016 | Historia de vida de un Mena | Jhandy Mohamed Abderrahman | No disponible | Ver |
| 2014-2015 | Corrientes migratorias, la valla y el CETI en Melilla. Un Proceso de aculturación | Andrea Nogales | No disponible | Ver |
| 2014-2015 | Actitud de Enfermería ante pacientes marroquíes | M.ª Angustias Sánchez Ojeda | Ver | Ver |
| 2014-2015 | Contextualización del intérprete en las entrevistas de protección internacional en Melilla | María de Frutos Lobo | No disponible | Ver |
| 2014-2015 | La resilencia en estudiantes universitarios en la ciudad transfroteriza de Melilla: un estudio diagnóstico preliminar | Silvia San Román Mata | No dipsonible | Ver |
| 2013-2014 | La motivación de las personas adultas en la enseñanza reglada: El caso de Melilla | Rocío González Justo | No disponible | Ver |
| 2013-2014 | Comunidades de aprendizaje ante el abandono escolar temprano | Manuel García Alonso | No disponible | Ver |
| 2013-2014 | Prejuicios hacia los inmigrantes irregulares en estudiantes universitarios del Campus de Melilla | Adrián Segura Robles | Ver | Ver |
| 2013-2014 | Comunidades de aprendizaje: modelos de escuela inclusiva en el contexto multicultural | Elena Orellana | No disponible | Ver |
| 2013-2014 | Actitudes prejuiciosas hacia personas homosexuales | Rafael Robles Reina | Ver | No disponible |
| 2013-2014 | Diversidad cultural y consumo de drogas en Melilla: un programa de prevención | M.ª Carmen García Díaz | Ver | No disponible |