

El día 3 de abril, en el Edificio de Conservación y Restauración, tendrán lugar las conferencias “Restoration and iconography at the Temple of Esna in Egypt: precursory images of symbolism” y “Egyptian art museums in Cairo”, impartidas respectivamente por Hisham Elleithy, Director de Conservación y Documentación del Sector de Antigüedades del Consejo Supremo de Antigüedades del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, y Ahmed Amin Abd El-Raheem, Fotógrafo Jefe del Museo de El Cairo.
La actividad abordará las recientes investigaciones y trabajos de conservación en el ámbito del patrimonio egipcio. Se presentarán los resultados de la restauración integral del Templo de Esna, dedicado al dios Khnum en época romana, que ha permitido recuperar los colores originales de relieves e inscripciones de más de dos mil años de antigüedad. Estos elementos, ocultos durante siglos bajo gruesas capas de hollín y suciedad, han revelado una policromía notable por el uso de tonalidades poco comunes en su tiempo.
El templo, situado a 55 kilómetros al sur de Luxor, destaca por una decoración poco habitual en el contexto de los templos egipcios, cuya ejecución se estima que se prolongó durante cerca de dos siglos. Entre sus elementos más relevantes se encuentra el techo astronómico, así como un conjunto de inscripciones jeroglíficas que constituyen uno de los corpus textuales más tardíos conservados. Estos relieves ofrecen información valiosa sobre las ideas religiosas y las ceremonias de culto que tenían lugar en el santuario, y plantean nuevas vías para el estudio de la iconografía y el simbolismo en el Egipto tardío.